- Escenas cotidianas: Puedes convertir imágenes cotidianas en escenas artísticas donde hasta un vaso puede ser una linda inspiración para una buena fotografía.
- Luz: No necesitas ser un fotógrafo profesional para tomar una buena imagen para Instagram porque la misma aplicación te ayuda a seleccionar los filtros de luz, lo que sí debes saber es que a ciertas horas del día la iluminación es diferente y al tomar fotos puedes generar diferentes efectos de luz que pueden ser interesantes o no.
- Juega con los filtros: En Instagram tienes la posibilidad de retocar las fotos que tomes, cambiar el color, usar la varita mágica y muchas cosas más. Aprovecha al aplicación al máximo.
- Profundidad: Esta modalidad es un buen truco para tomar una muy buena foto; le añade profundidad a tus fotos donde te permite difuminar la imagen que está en primer plano o en segundo plano.
- Ángulos y nuevas perspectivas: Prueba nuevos ángulos, no todo debe encuadrarse como era habitual hace muchos años, arriésgate a tomar instantáneas diferentes.
- Combina las mejores fotos: Puedes hacer un collage con tus mejores fotos y publicarlo en Instagram.
- Investiga otras obras: En Instagram hay muchas personas que publican las mejores fotos, adéntrate en la plataforma y exprime su potencial.
- Montajes: En Instagram no sólo puedes montar fotos de cualquier tema, también puedes publicar videos, los que están marcando la tendencia hoy son los tutoriales.
- Frases, palabras y citas: Tienes la posibilidad de añadir texto en cualquier imagen que escojas dentro de tu galería y publicar tu obra de arte.
- App complementarias: Ya sabemos que Instagram tiene unos buenos filtros para mejorar nuestras fotos pero se han creado aplicaciones complementarias a la plataforma para optimizar las imágenes: Picframe, 100 cameras in 1, Tweegram, Toonpaint, Squaready o ColorSplash.