- Debes conocer a tu audiencia, saber qué les gusta y cuáles son sus intereses para poder escribir.
- Es difícil llegarle a todo el mundo pero es importante que tengas un plan B
- Debes identificar en qué tono le puedes hablar a tu audiencia teniendo en cuenta los valores sin herir susceptibilidades.
- Siempre que escribas por internet, piensa en el lector como si lo tuvieras en frente
- Es importante generar emociones en el lector
- Optimiza los titulares y juega con las palabras para generar audiencia cuando escribas en internet.
- ¡Déjate de rodeos! A los lectores no les gusta leer mucho en internet así que delimita la información y ve al grano.
- Escribir en internet no es sólo redactar un texto y ya, se trata de transmitir la información con el objetivo de generar alguna acción.
- Evita el efecto ladrillo y juega con las imágenes y los colores para que la lectura sea más amena.
- Si escribes un párrafo recuerda que debes tener como mínimo una idea.
- Las frases cortas y concisas son importantes a la hora de escribir.
- Recuerda que debes tener tus ideas en orden para plasmarlas al lector.
- Puedes utilizar epígrafes para separar ideas de un mismo texto.
- A la hora de diseñar el sitio donde vas a escribir, debes ser armónico y procurar hacer que las fuentes de las letras sean adecuadas con el tema, los colores y las imágenes.
- Haz que tu lector se sienta cómodo leyendo tu artículo. Utiliza palabras grandes y colores agradables que acompañen tu texto.
- Identifica los contenidos que son tendencia y márcalos como destacados, eso atraerá más lectores
- Recuerda que no debes divagar a la hora de escribir para internet, debes tener un foco y un objetivo que no puedes perder de vista.
- No olvides darle un apoyo visual a tus textos para que no sea monótono
- Al publicar tus textos por internet, adiciona enlaces y citas para darle un aspecto más interesante
- Al escribir en internet te recomendamos que otra persona lea lo que escribiste para verificar cohesión, coherencia y faltas ortográficas.