Los buyer personas son una representacion de los clientes ideales o prototipos en los que se enfocan las estrategias de inbound marketing.
Te ayudan a definir quién es esta audiencia a la que quieres atraer y convertir humanizando y entendiendo con mayor profundidad a este público objetivo.
Desarrollar tus buyer personas será un ejercicio fundamental para la creación de contenido, diseño de producto, seguimiento de leads, ventas y cualquier otra actividad que esté relacionada con la adquisición y retención de clientes. La clave para crear buyer personas es hacer las preguntas adecuadas a las personas que aportarán la información más útil para un estudio detallado y representativo.
Como definir el Buyer Persona
Tiene en cuenta datos sociodemográficos concretos e información sobre aspectos como su conducta online, personal, profesional y de la relación con la empresa que ofrece este producto o servicio.
Dado que uno de los pilares del inbound marketing es crear contenido de valor que despierte el interés de la audiencia a la que queremos llegar, construir el perfil de buyer persona puede ser crucial para identificar, no sólo con las inquietudes, intereses y dolores que pueda tener, sino también cómo los busca y dónde.
Si conocemos las necesidades específicas de nuestros clientes podriamos encontrar ideas para motivar al cleinte a que compre lo que ofrece tu empresa.
Es importante explorar en detalle el tipo de clientes considerando:
- Los gustos personales: que deciciones, qué le hace feliz, cuáles son sus objetivos, qué motivaciones tiene, etc.
- Cómo se comporta en medios digitales: qué redes sociales utiliza, si compra productos online y de qué tipo, dónde busca la información, con qué frecuencia lo hace, cuáles son sus páginas de referencias, en qué horas está online, etc.
- Cómo hace su trabajo: responsabilidades, retos, mayores influencias, etc.
- La relación con tu empresa: de donde llegó el contacto, los motivos por los que nos ha contratado o comprado, cómo nos conoció, qué es lo que valora más de nosotros como empresa, qué interacción tiene con la marca, etc.