Al entrar a evaluar cuáles son los criterios que vas a usar para divulgar tus productos o servicios, debes entrar a mirar el presupuesto, ver la necesidad de tener redes sociales o no.
Si cuentas con una empresa online donde todo lo manejas desde una plataforma, es prioridad utilizar redes sociales para conseguir prospectos pero, dependiendo del producto o servicio, se puede hacer énfasis en una red social específica o simplemente utilizar las más populares.
También es importante que sepas que el contenido de las redes sociales es diferente para cada uno y debes elegir la red social que más te convenga de acuerdo con los siguientes parámetros:
- Target: Identifica tu público objetivo, investiga el tipo de contenido que prefiere
- Contenido: ¿Tienes un producto que es agradable visualmente? ¿consideras que la imagen de tu empresa pueda reforzar las publicaciones en internet?
- Frecuencia: identifica el tiempo que pasa tu público en las diferentes redes sociales y plantea fechas de publicación para tus contenidos.
- Objetivo: ¿Cuál es el fin de tu presencia en las redes sociales? ¿cuál es tu estrategia para conseguir prospectos?
Cuando ya tienes un plan de proyecto de tu empresa, empiezas a ver los beneficios y las características de cada una de las redes sociales: - Instagram: Se publica contenido visual y su target normalmente es joven-adulto.
- Pinterest: Lo puedes utilizar si tu objetivo es presentar tus productos de la manera más llamativa posible y filtrar el target.
- Twitter: Es una plataforma espontánea donde se publican textos cortos y se pueden añadir imágenes.
- Facebook: Es una de las redes sociales más importantes y más activas del mundo, donde podrás promocionar y crear tu propia página de negocios.
- Google+: Es una red social parecida a Facebook pero con un porcentaje menos activo
- LinkedIn: Es una red social más profesional y su target es de personas entre 25 a 45 años.